BLOG DE LA FUNDACION “HORACIO DUCHARNE”
Enlaces, novedades y descargas …
Libreria Virtual de la Fundacion “Horacio Ducharne”: https://www.patreon.com/user?u=37871923
Canal YouTube de la Fundacion “Horacio Ducharne”: https://www.youtube.com/channel/UC292DdW14lo9S7CczzcFvMg
Twitter: @fundacionhorac1
Instagram: fundacion_horacio_ducharne
Sitio de la Fundacion “Horacio Ducharne”: https://www.fundacionhoracioducharne.com/
Academia Virtual de la Fundacion “Horacio Ducharne”: http://horacioducharne.wiziq.com/
El Proyecto Angostura
As a modern city, Ciudad Bolívar, in Venezuela, is facing many development challenges due to technological evolution, economic pressure, environment impact, social issues, etc. Next generations shall have to deal with stressing infrastructure, need to increase food and water supplies, housing and associated services. To make a fully comprehensive and holistic study of the city … Sigue leyendo El Proyecto Angostura
Tecnología de Redes
This paper briefly explores the history of data networks stressing the importance that communications and computers have played in the human evolution to reach current quality of life. Most key contributions reported are referred to the last century and it also warns about the future technological trends that may lead to promising scenarios for the … Sigue leyendo Tecnología de Redes
Applying Angosturology for a full-comprehensive study of cities
Article outlines Angosturology, theory about cities. It uses hermeneutic historiography to study cities, forecasting futures scenarios according to identified trends. Taken into account society, economy, politics, technology and environment of a city, complex inter dependencies are exposed highlighting digital perspectives. In turn, city services are requested to complete digital transformation to meet emerging needs. For … Sigue leyendo Applying Angosturology for a full-comprehensive study of cities
Episodios
Esta es un colección de cuentos del Señor Elías Koskia Salloum Salloum, nacido en Líbano, el 22 de agosto de 1921 específicamente en un pueblo llamado Beit El Chaar que quiere decir “La casa de los profetas”. Este pueblo es hoy por hoy parte de la zona metropolitana del Gran Beirut. Elías estudió primaria en … Sigue leyendo Episodios
El Aventurero de la Guayana Esequiba
Se describe uno de los mas apasionantes episodios de Elías Koskia Salloum Salloum, comerciante de origen libanés llegado a Ciudad Bolívar, Venezuela, en 1952. Este episodio narra el intento de rescate del territorio de la Guayana Esequiba en 1966 antes de su independencia. Con un lenguaje simple pero efectivo Elías cuenta todas las vicisitudes sufridas … Sigue leyendo El Aventurero de la Guayana Esequiba
Las Provincias y el Estado Nacional
Esta propuesta bibliográfica tiene como objetivo realizar una síntesis histórica de las diversas expresiones de la singularidad regional y local desde los inicios del poblamiento hasta nuestros días, y cómo influyó en la configuración del Estado venezolano desde su establecimiento en 1811, sin descartar la Capitanía General. No se pretende agotar el tema, más bien … Sigue leyendo Las Provincias y el Estado Nacional
El rio Orinoco y el desarrollo estrategico
Interesante contribución al estudio del Río Orinoco, no solo como un ecosistema sino también como un espacio histórico-societal en donde se producen acontecimientos que tienen que ver con la historia de Venezuela desde la conquista y colonización y su relación con el contexto internacional. Utilizando múltiples fuentes documentales, el autor hace un recorrido analítico desde … Sigue leyendo El rio Orinoco y el desarrollo estrategico
Descifrando la venezolanidad desde los imaginarios populares
Este libro condensa el trabajo investigativo de los autores en el Centro de Estudios Sociales y Culturales (CESYC) de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) durante el año 2017 acerca de las representaciones sociales del venezolano sobre las siguientes cinco categorías centrales: i) Soberanía, ii) Felicidad, iii) País Potencia, iv) Paz y Justicia y v) … Sigue leyendo Descifrando la venezolanidad desde los imaginarios populares
El Puerto de Angostura y el contrabando 1830-1871
El libro analiza el proceso de estructuración del circuito comercial del puerto de Angostura (Ciudad Bolívar) y el papel del contrabando como fenómeno histórico-social y agente dinamizador de dicho proceso en el período 1830-1871. Debido a la amplitud geográfica alcanzada por el circuito comercial a partir del último tercio del siglo XVIII, se estructuró un … Sigue leyendo El Puerto de Angostura y el contrabando 1830-1871
El paradigma de la pulverizacion social
Con el concepto de pulverización social nos rererimos a un estado de la sociedad que supone un grado desintegración social que va más allá de un estado de anomia estructural y es tan profundo que dificulta en forma muy grave el funcionamiento de la vida social. Se trata de una patología social que tiene su … Sigue leyendo El paradigma de la pulverizacion social